El reto de hacer un proyecto comercial es lograr que el lugar donde funciona la empresa, sea más que una “oficina”. Nos gusta pensar que aquí es donde se debe reflejar el alma de la empresa, su razón de ser, los sueños que los colaboradores tienen y el esfuerzo que ponen día a día en el trabajo realizado.
Al empezar con el proyecto de las oficinas de la Agencia de Publicidad Merino, nos dimos cuenta que ellos no sólo querían ofrecer la mejor publicidad posible a sus clientes, sino que además querían transmitir un mensaje positivo, y hacer del día a día algo que su equipo disfrutara. ¡Qué importante es el entorno en el que trabajas! Nada como mirar a tu alrededor y que tu sentido estético esté en armonía, porque así tu trabajo se vuelve más productivo y lo disfrutas mucho más.
Conociendo al cliente, pusimos manos a la obra. El resultado nos encantó y nos llenó de muchísima satisfacción, porque logramos que la imagen de la empresa saliera del papel y se volviera parte del ambiente en cada espacio diseñado por nosotras.
EL ANTES:
Encontramos el espacio listo para aplicar la imagen de la empresa. Primero nos presentaron la marca, nos contaron a qué se dedicaban e investigamos un poco las funciones de cada trabajador, en qué consistía el trabajo que realizaban y cómo se desarrollaba su día a día.
Aquí les mostramos los espacios que encontramos sin ser intervenidos:
Esta es la recepción: sabemos que este lugar representa la primera impresión que toda persona se lleva de una empresa, por eso pusimos un gran esmero en el diseño de la misma. No queríamos que se viera como un counter más.
Estas son las oficinas de gerencia: un lugar donde se toman decisiones muy importantes, por lo que nos concentramos en ese detalle para lograr el resultado final.
El área de los colaboradores: aquí se desarrolla la parte operativa de la agencia lo que nos pareció muy importante brindarle comodidad a los trabajadores, ofreciéndoles una estética adecuada para que se sientan a gusto durante su día de trabajo.
EL PROCESO:
Miren cómo la recepción fue tomando forma de acuerdo al diseño que planteamos. Ya verán para qué sirvió este tabique.
Acá les mostramos una foto del tabique más avanzado. Boceteamos el mural in situ. El arte fue un encargo especial al artista Nube Alfaro.
Pusimos especial esmero en el área de la recepción. Quisimos lograr un espacio moderno, con identidad, súper artístico y creativo. No queríamos que la marca gritara, pero sí que estuviera presente. Acá les mostramos como quedó el logo de la agencia en este espacio.
Aquí nos encontrábamos ubicando el counter de recepción en su lugar, para confirmar que las proporciones fueran las correctas.
Al instalar los muebles del directorio, jugamos con los colores corporativos para reflejar la imagen de la empresa en cada rincón.
PROYECTO FINALIZADO:
Estas son las imágenes de la recepción. ¡Nos encantó el resultado!
Siempre quisimos que este espacio tuviera un diseño donde se respirara arte y modernidad. El mural refleja el mood de la agencia.
Normalmente las oficinas cuentan con espacio reducidos para las recepciones. Cuando este sea el caso, busca de todas maneras tener un counter. También ten el nombre de tu empresa o marca en alguna pared, de una manera sutil de manera que no recargues el ambiente. Si puedes incorporar los colores coorporativos, hazlo, tratando que sea de manera creativa. Nosotras optamos por colocar el azul de la marca aplicado en vidrio, así el color se ve más sofisticado.
La iluminación es un recurso súper importante, ya que una recepción siempre debe estar bien iluminada. Es esencial resaltar la marca o logo.
Pequeños detalles hacen la diferencia y esta pared de textura donde están las sillas de espera, aportan no sólo mucha estética, sino también vanguardia y buen gusto.
Optamos por las sillas Barcelona para el área de espera para darle el toque de diseño y distinción que la recepción necesitaba. Una buena pieza de diseño siempre dice mucho de tu estilo.
El mural fue el elemento que destacó. En él se refleja la actitud de la agencia: joven, creativa e innovadora. Busca siempre un elemento que destaque la actividad principal de tu empresa, esto ayudará mucho a comunicar el significado de tu marca.
En el directorio, lo básico e indispensable se resume en una mesa con sillas cómodas en la cantidad requerida y un equipo multimedia adecuado. Ten en cuenta que en este lugar siempre debe haber buena luz y que las lámparas que uses no deben sumarle calor al ambiente. Los leds y los tan usados ahorradores son ideales siempre y cuando no boten luz blanca. La luz cálida siempre es mucho mejor. Pensando en la acústica, elige materiales que te ayuden: un piso alfombrado y un cielo raso en baldosa son lo básico. Súmale un diseño que acompañe el significado de la marca y lograrás lo que nosotras hicimos en este espacio.
El espacio de los colaboradores es amplio y cómodo. En el entorno se respira creatividad y es aquí donde nos esmeramos para lograr el máximo confort. Trasmite la identidad de la marca en estos espacios usando los colores corporativos, esto hará que los colaboradores de la empresa se sientan identificados con el lugar en el que trabajan.
El entorno que le brindes a tus colaboradores determinará el estado de ánimo con el que se desenvolverán en su día a día. Un adecuado uso del color logrará mucho más de lo que imaginas. No le restes importancia a estos pequeños espacios, como el kitchenette, donde ellos se toman un respiro para luego seguir con sus labores diarias.
¿Tienes preguntas? ¿Comentarios? Estamos para resolver tus dudas. Deja tus mensajes aquí.
Karla & Paula
Es que en términos de diseño arquitectónico de interiores ya somos un país desarrollado, gracias Karla y Paula.
Donde esta ubicado ?